Buscador

NORMAS PARA CONSTRUIR PIRÁMIDES ENERGÉTICAS

http://api.ning.com/files/zQ2OiH3UzqA*8EjpyQ-0jcW09XnveHbF9zpWh-xLpupysrq528I3FToh2-TIY3ywFzr8iUGqTBLt0PjeUgMeUBT4Qp1mrq*W/f04sqt.jpg 

 
La primera pirámide fue consagrada a la astronomía y la historia; la segunda a la medicina…                                                                                
Manuscrito árabe (Macrisi)

       Desde que Antoine Bovis comenzó a realizar sus experiencias con modelos de pirámide, se han construido miles de pirámides de todos los tamaños y colores y de todo tipo de material. En realidad, la prueba más fehaciente de la realidad objetiva de la energía piramidal es su acción demostrada en infinidad de experimentos por connotados científicos, utilizando una gran variedad de modelos de pirámide.
       Para construir pirámides experimentales debemos resolver dos problemas:
1- decidir el material y medios mecánicos para su construcción, y
2- hallar las dimensiones correctas de todos sus elementos.
       La pirámide puede ser construida:
- de cualquier materia: aluminio, hierro, cobre, bronce, madera encolada o machimbrada, cartón, cartulina, acrílico, plástico, cristal, cobre,  bambú  y  varillas de inseminación artificial. 
- Puede tener o no paredes.
- Puede estar apoyada en su base o sobre patas en sus esquinas hechas del mismo material.
      
Formula de Flanagan para el calculo de las medidas en la construccion de las piramides
          Existen diversas fórmulas para calcular las dimensiones de la pirámide proporcional a la de la Gran Pirámide de Keops, pero la más sencilla es la expuesta por Flanagan en su libro Más Allá del Poder de las Pirámides.
Arista  =  Base  x  0,951
, o  sea,  que para una base de 30 cm., la fórmula sería: 30 x  0,951  =  28,53 cm.:
     
TABLA
     Se pueden confeccionar listas de medidas confeccionadas a priori, como la señalada por Flanagan: (milímetros)
ALTURA
BASE
ARISTA

ALTURA
BASE
ARISTA
100
157,0
149,4

600
942,4
896,7
150
235,6
224,2

650
1021,0
971,4
200
314,1
298,9

700
1099,5
1046,2
250
392,7
373,8

750
1178,1
1120,9
300
471,2
448,3

800
1256,6
1195,6
350
549,7
523,1

850
1335,1
1270,4
400
628,3
597,8

900
1413,7
1345,1
450
706,8
672,5

950
1492,2
1419,8
500
785,4
747,3

1000
1570,8
1494,6
550
863,9
822,0


13 comentarios:

  1. Muchas gracias por la info. Te consulto (a ver si me podes orientar) tenia pensado hacer una piramide para meditar dentro, que los bordes sean de hierro galvanizado. Lei post en los que dice que el hierro en las piramides puede generar dolores de cabeza u otros trastornos. Esto es asi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Según estudios realizados recientemente el material aconsejable para la estructura sería el aluminio. Suerte

      Eliminar
  2. Gracias por la información me fue de mucha ayuda. Bendiciones

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información me fue de mucha ayuda. Bendiciones

    ResponderEliminar
  4. maria l21 de septiembre de 2016, 20:25

    Hola, Win ad. ojala y ya tengas la respuesta, sobre este material y me lo puedas fascilitar, Namaste

    ResponderEliminar
  5. Se puede hacer una pirámide suspendida en el aire? O sea, sin patas y si que su base se apoye en algo. Ejemplo, colgada del techo. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. no coincide la altura con el resto de las medidas ya la arme

    ResponderEliminar
  7. El Dr. Silva, piramidologo y cientifico, argumenta que las piramides de cobre son daninas y que inclusive pueden ser mortales, es esta su opinion sierta???
    Mi agradesimiento antisipado.

    Cordialmente:
    Marco

    ResponderEliminar
  8. Mi nombre es Silvia Nury Sánchez Sánchez gracias por tan importante información necesitaba saber todo esto pues soy una inquieta buscadores de todo lo relacionado para el beneficio de los seres humanos mis bendiciones

    ResponderEliminar